PROYECTO BIKOP – CAMERÚN

En colaboración con la Congregación ACI, realizamos nuestro primer proyecto! 

¿Dónde?

CAMERÚN: Limita con Nigeria, Chad y la República Centroafricana, Gabón, Congo y Guinea Ecuatorial.

Sus principales ciudades son Duala, Yaundé (capital) y Garua. Habitan en el país más de doscientos grupos étnicos y lingüísticos, pero sus lenguas oficiales son el francés y el inglés.

Descubriendo Bikop

Te situamos, Bikop es una comuna camerunesa situada en medio de la Selva de Camerún. Tiene en torno a 50 habitantes pero en ella está situado el Hospital que da asistencia a cientos de pacientes que acuden de pueblos de hasta 70 km.

CONGREGACIÓN ACI

Si quieres llegar rápido trabaja solo, si quieres llegar lejos trabaja acompañado 

Nuestro trabajo en Camerún es en sinergia con la congregación ACI. Esta congregación trabaja por la defensa y cuidado de la vida, promoviendo la educación en la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la justicia y la paz.

Consideran la educación y la sanidad como uno de los pilares fundamentales del desarrollo integral de la persona, por eso han creado distintos colegios, centros de enseñanza y hospitales por el mundo.

Nuestra labor en Camerún

En marzo de 2021 realizamos nuestro primer viaje a Bikop en plena selva de Camerún. El objetivo de este proyecto era conocer las necesidades locales que desde nuestro perfil de asociación podríamos ayudar a combatir.

Nuestros principales ejes de acción:

CENTRO EDUCATIVO – ESCUELA MATERNAL 

“No es la falta de capacidad lo que limita al pueblo, sino la falta de oportunidad

Se trata de una escuela infantil donde se imparten clases a niños de entre 3 y 5 años. Actualmente están escolarizados en ella aproximadamente 60 niños. Al finalizar la educación primaria sólo los más afortunados finalizan sus estudios en la ciudad.

A nuestra llegada nos encontramos con un patio lleno de sonrisas y carreras. Al sonido de un silbato se hace el silencio, todos los niños y niñas cogen su silla y 1,2,3: canción de bienvenida.

 Nuestras maletas llegaron llenas de colores, libretas, material y muchos dibujos. Con niños de los coles de Sagrada Familia de Madrid y O Cruce de Cerceda realizamos un divertido intercambio de dibujos, para poder tener un amigo al otro lado del mundo.
Realizamos exploraciones podológicas y conocimos en profundidad las necesidades educativas, con todos esos datos, nuestros proyectos ya están en marcha.

HOSPITAL BIKOP

La salud se debe  luchar como el  derecho humano que es

Se sitúa en el medio de la selva de Camerún, brinda asistencia a la población que acuden de distintos puntos del país atraídos por los bajos precios y la atención de calidad, dado que en el país la asistencia sanitaria es privada. En Bikop se ofrecen servicios con costes simbólicos de muy bajo coste, con profesionales formados y cualificados. 

Se atienden alrededor de 70 pacientes diarios en especialidades como maternidad, paliativos, cirugía, pediatría, medicina general, prevención de sida y tuberculosis, hospitalización, entre otras. Es admirable la asistencia sanitaria que se brinda con los pocos recursos que presentan.
La colaboración en el dispensario se continúa a día de hoy y el proyecto ha tenido diferentes fases:

· 2021 · 

A nuestra llegada el primer año entregamos todo el material recaudado, que se contabilizó y puso de inmediato a disposición de los trabajadores y enfermos del complejo hospitalario.

Desde Equipo Nómada valoramos a más de 100 pacientes, recogimos datos y revisamos casos en seguimiento de pie zambo. Los que habían sido tratados mediante método Ponseti en su mayoría han sufrido recidivas en mayor o menor grado. Este dato fue nuestro eje de acción, el tratamiento y formación sobre el Método Ponseti es desde aquel momento comenzó a ser nuestro objetivo más fuerte en Bikop.


· 2022 ·

En nuestra segunda visita a Bikop se reevaluaron a los posibles candidatos para las cirugías de pie zambo de la futura campaña que tendría lugar a los pocos meses. Se realizaron los preoperatorios y las exploraciones oportunas para preparar a todo nuestro equipo quirúrgico en su viaje. Además se atendieron a las necesidades de los niños y las niñas condiversidad funcional y sus familias acudieron al centro para recibir de nuevo pautas y consejos personalizados para cada caso. 

Se realizaron varios talleres para pacientes que acudían con dolencias de espalda, patología muy habitual en la zona por su día a día desde que son pequeñ@s. Estos talleres se impartieron a los profesionales a modo de ergonomía para su trabajo y de formación-. 

· 2023 ·

Y por fin llegó el momento de nuestra campaña quirúrgica. Nuestro momento más esperado en Bikop por todas las partes pero especialmente por los peque pacientes a los que se pretendía mejorar su calidad de vida. Nos desplazamos un equipo quirúrgico formado por 4 podólogos y 2 anestesistas. Se realizaron 12 cirugías con éxito y una evolución completamente gratificante. 

Colaboradores

Parte de los gastos de este proyecto solidario han sido subvencionados por CGCOP

Subvención concedida en el 2022 por un importe de 1000€.

Miniserie ! Vive nuestro primer viaje 

Equipo Nómada proyecto en Camerún, Bikop

Equipo Nómada intercambio de dibujos España Camerún